¿Se puede hacer ejercicio con la menstruación?
Hacer ejercicio durante la menstruación puede ayudar a aliviar los síntomas menstruales. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas limitaciones. Pero, no hay ninguna razón para dejar de hacer ejercicio sólo porque tengas la regla.
El ejercicio puede ayudar a promover un estilo de vida saludable para la mayoría de las personas. Esto puede ser especialmente importante cuando se trata del equilibrio hormonal. Algunos ejercicios y técnicas pueden ser beneficiosos durante el periodo, y otros deben evitarse.
Beneficios de hacer ejercicio durante el período
Los beneficios físicos y mentales del ejercicio no cesan sólo porque tengas la menstruación. De hecho, seguir una rutina puede ayudar a aliviar algunas de las molestias habituales que acompañan a la menstruación. Aquí tienes cinco beneficios de hacer ejercicio durante tu periodo.
Disminuye los síntomas del síndrome premenstrual
Si experimentas fatiga y cambios de humor en los días previos a la menstruación y durante el ciclo, el ejercicio regular puede disminuir estos síntomas.
Aprovecha el subidón de endorfinas
El ejercicio proporciona un subidón natural de endorfinas, puede elevar tu estado de ánimo y hacerte sentir mejor.
Experimentar más fuerza y potencia
Las dos primeras semanas del ciclo menstrual (siendo el primer día de la regla) pueden permitirte experimentar mayores ganancias de fuerza y potencia debido a los bajos niveles de hormonas femeninas.
Mejora tu estado de ánimo
Hacer ejercicio durante la menstruación mejora el estado de ánimo y aumenta la circulación. El ejercicio también tiende a aliviar los calambres menstruales, el dolor de cabeza o el dolor de espalda asociados al periodo.
Combatir los períodos dolorosos
Si experimentas períodos dolorosos, los ejercicios simples como una caminata puede ayudarte a disminuir estos síntomas.
Los mejores ejercicios para hacer durante la menstruación
La mayoría de las personas sugieren que, durante el periodo, es mejor hacer los ejercicios que puedas tolerar, que sean buenos para tu cuerpo y que te gusten.
Ten en cuenta que para muchas personas, el primer día o los dos primeros días de su periodo pueden no ser el mejor momento para hacer ejercicio. Esto se debe normalmente a un flujo más abundante.
Durante este tiempo, puedes sentirse más cómoda haciendo ejercicio en casa. Si los primeros días de la menstruación son difíciles, tómatelo con calma y modifica tus ejercicios según sea necesario.
A continuación te compartimos los mejores ejercicios para hacer durante tu período:
Caminar
Este es un ejercicio fácil que no requiere ningún equipo, ropa o lugar especial. Puedes tomarte el tiempo que tengas o necesites, y puedes ajustar la velocidad como quieras.
Yoga y pilates
Los dos o tres días que preceden a la menstruación son un buen momento para realizar actividades como el yoga, que pueden ayudar a relajar el cuerpo y reducir potencialmente síntomas como los calambres menstruales, la sensibilidad mamaria y la fatiga y el dolor muscular.
Ejercicio cardiovascular
No se trata de un ejercicio estresante. La palabra clave aquí es "ligero". Tanto como si haces bicicleta, nadas o cualquier otra cosa, tómatelo con calma y/o considera un entrenamiento más corto de lo normal.
Entrenamiento de fuerza
Debido al potencial de aumento de la fuerza durante este tiempo, incluye un entrenamiento de fuerza de bajo volumen y actividades basadas en la potencia es una forma inteligente de aprovecharte de este período.
Ejercicios que debes evitar durante la menstruación
Hacer ejercicio durante la menstruación no debe suponer un estrés adicional para el cuerpo, ni causar dolor, ni interferir en el proceso normal del ciclo. El ejercicio durante la menstruación puede ser beneficioso, pero hay ciertas cosas que deben evitarse, como las siguientes:
- El ejercicio extenuante o prolongado puede no ser bueno para el cuerpo cuando se está menstruando. Esto no significa que tengas que interrumpir tu entrenamiento habitual, pero sé precavida.
- Hay quienes piensan que ciertas posturas de yoga complejas tiran del útero hacia la cabeza. Aunque no hay pruebas científicas de esta teoría, algunos creen que esto puede hacer que los ligamentos anchos que sostienen el útero se estiren y compriman las venas que llevan la sangre fuera del útero. Esto puede provocar una congestión vascular y un aumento de la hemorragia, ya que las arterias que irrigan el útero siguen bombeando sangre a la zona.
- Por último, si te sientes inusualmente fatigada, con náuseas o con un aumento del dolor o las molestias, deja lo que estés haciendo y descansa. Si estos síntomas continúan, deja de hacerlo por completo. Ignora el dicho "si no hay dolor, no hay ganancia". En este caso escucha a tu cuerpo.
¿Se puede hacer ejercicio con la regla?
No hay ninguna razón científica por la que debas dejar de hacer ejercicio durante la regla. De hecho, hay pruebas de que el ejercicio puede ser útil durante este periodo. La conclusión es la siguiente: Continúa con el ejercicio, pero disminuye la intensidad, especialmente si te sientes fatigada.
Dejar un comentario