¿Se puede tener relaciones sexuales durante el período?
No hay porqué evitar la actividad sexual durante el periodo, de hecho no existen pruebas científicas que mantener relaciones sexuales durante la menstruación sea perjudicial para la salud ;)
Es más, mantener relaciones sexuales durante la menstruación puede ofrecer algunos beneficios, como el alivio de los dolores menstruales e incluso -según algunas- las relaciones sexuales durante el periodo son más placenteras que en otros momentos del mes.
Beneficios del sexo durante el período
Mantener relaciones sexuales durante la menstruación tiene algunos beneficios:
Alivio de los calambres menstruales
Los orgasmos pueden aliviar los dolores menstruales. Los dolores menstruales son el resultado de la contracción del útero para liberar su revestimiento. Cuando tienes un orgasmo, los músculos del útero también se contraen. Luego se liberan. Esa liberación debería aliviar los dolores menstruales.
El sexo también provoca la liberación de endorfinas, sustancias químicas, que te hacen sentir bien.
Períodos más cortos
Tener relaciones sexuales puede hacer que tus periodos sean más cortos. Las contracciones musculares durante un orgasmo empujan el contenido uterino más rápidamente. Esto podría resultar en períodos más cortos.
Lubricación natural
Si tu vagina tiene dificultad para lubricarse, el flujo menstrual puede actuar como un lubricante natural. Esto puede hacer que las relaciones sexuales sean más cómodas y reducir la necesidad de utilizar productos de lubricación.
Puede aliviar el dolor de cabeza
Los dolores de cabeza son un síntoma común del periodo relacionado con los cambios hormonales. Existen estudios han demostrado que la actividad sexual puede aliviar los dolores de cabeza. Los investigadores no saben por qué, pero creen que el torrente de endorfinas que se produce durante el sexo ayuda a adormecer el dolor de cabeza.
Consideraciones para las relaciones sexuales durante la menstruación
Es seguro tener relaciones sexuales durante la menstruación, pero ojo, no estás protegida de las ETS y otros riesgos, así como de embarazarte.
¿Puedo quedar embarazada?
Si bien las probabilidades de concebir son menores durante la menstruación, aún es posible quedarse embarazada en ese momento.
Algunas personas tienen ciclos menstruales más cortos o irregularidades menstruales que afectan al momento de la ovulación (la liberación del óvulo).
Además, los espermatozoides pueden permanecer vivos en el tracto reproductivo hasta cinco días. Esto significa que la fecundación puede producirse mucho después de haber mantenido relaciones sexuales.
Si no estás intentando quedarte embarazada, asegúrate de utilizar métodos anticonceptivos cuando tengas relaciones sexuales, incluso si estás menstruando.
¿Debo utilizar protección?
Usar protección te protegerá contra las ETS.
Los cambios en la vagina que se producen durante el periodo pueden hacer que la persona sea más vulnerable a las infecciones. Mantener relaciones sexuales sin protección durante el periodo -o en cualquier momento- aumenta el riesgo de otras ETS, como los herpes vaginales.
No sólo puedes contraer una ETS durante la menstruación, sino que también puedes transmitirla más fácilmente a tu pareja porque los virus como el VIH viven en la sangre menstrual.
¿Puedo tener relaciones sexuales con la regla?
Sí, si puedes tener sexo con cuando menstrúas y puede tener beneficios como la reducción de los calambres menstruales y los dolores de cabeza. Sin embargo, hay que seguir practicando el sexo seguro.
Dejar un comentario